La paz con el ELN
La paz con el ELN:
Cómo Informar lo que No se Puede
Ya no es un secreto para el país que desde hace más de un año cursa un diálogo formal exploratorio entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y el ELN, convenido con el propósito de construir una salida política al conflicto armado interno, que padece Colombia.
Para nosotros, hubiera sido mejor que se pudiese informar de manera permanente, sobre el curso de dichas discusiones y el país conociera con objetividad la marcha del proceso, pero no se pudo acordar este criterio de información, por cuanto el gobierno estableció como un inamovible, la confidencialidad en esta fase exploratoria.
Por supuesto, que nosotros jamás hemos compartido dicho criterio, porque un verdadero proceso de paz debe ser de cara al país y contando con la amplia participación de la sociedad. Pero en aras de hacer viable para la Nación el supremo fin de la paz, consideramos conveniente flexibilizar nuestro punto de vista, para iniciar una fase exploratoria. Por esto, no depende de nosotros que se pueda informar el estado de las conversaciones y no podemos asumir los costos, que podría implicar una ruptura de la confidencialidad, porque somos respetuosos de los acuerdos.
Hubiera sido de mucho interés para todos los sectores de la sociedad, poder conocer los asuntos referidos a la configuración de una Agenda y un diseño que guíen el proceso hacia la paz.
Siendo ésta la realidad, circulan en el país diversas versiones y tergiversaciones sobre la marcha de las conversaciones, unas con intencionalidad y otras con poca responsabilidad en el tratamiento de la información y de las fuentes.